Mucha gente escribe las cosas que se les pasa por la cabeza en multitud de plataformas o blogs, así que me uno a todos aquellos que disfrutan compartiendo sus experiencias y sus aficiones.

Este primer blog va de introducción, que soy un NOVATO y me lanzo a escribir sin saber las pautas. Va, siempre se puede mejorar.

Inicié mi carrera universitaria pensando en la gran oportunidad de trabajo que habría en la Ingeniería Geológica, pero tras el batacazo y la crisis que nos toca vivir, no queda otra que buscar otras salidad y seguir formándose ante la dificultad de trabajar «de lo mío».

Cosas que proporcionan el no tener trabajo en la actualidad son por ejemplo el dedicar tu tiempo en actividades distintas que te llenen ese vacío laboral. Ese ha sido mi caso, el cual he llenado con la cerveza artesana.

Un mundo en expansión, el de la cerveza artesana, queda bien llamarlo «BOOM». Y lo mejor de todo es que con las redes sociales uno se entera de todo. Algunos lo usan para conocer la actualidad (también yo lo hago), seguir el «famoseo» o interaccionar entre en sí en la búsqueda de oportunidades de negocio.

En mi caso, mi historia con la cerveza al principio no fue recíproca. Tan sólo bebía el típico kalimotxo que se bebía de chaval (aún lo soy, pero me veo madurando) y la cerveza me costaba tragarla. Con el tiempo, «birra a birra», «caña a caña» ,»zurito a zurito» y de bar en bar por Espinosa de los Monteros me aficioné a esta receta fabulosa.

Por supuesto que como la gran mayoría me conformaba con disfrutar de las típicas cervezas industriales que todos conocemos y que en ciertos momentos me las bebo con alegría pero…hasta ahí puedo escribir. Las respeto, pero cuando uno supera la barrera cerveza industrial- cerveza artesana, te das cuenta que hasta ese momento conoces la punta del iceberg y tu visión se expande enormemente.

Para finalizar esta primera entrada y «no dar más la chapa», decir que el objetivo de este blog no es más que compartir aquellas experiencias que he tenido, estoy teniendo y voy a tener con el mundo de la cerveza artesana. Exponer mi visión y opinión sobre las cervezas que cate y de los lugares que visite, así como poner en el mapa las microcervecerías o «brewpubs» que más me hayan gustado.

Finalizaré cada entrada del blog con una frase sobre la cerveza, dicha en algún momento de la historia sobre personajes conocidos e ilustres. Algunas más acertadas y otras bastante locas. Hoy toca:

“No se puede vivir en un país de verdad a menos que se tenga cerveza y una aerolínea. Ayuda si hay un equipo de fútbol o armas nucleares, pero lo mínimo que se necesita es cerveza”, Frank Zappa: músico y guitarrista.

Un saludo para todo el mundo. Cheers!