Inicio mi cuarta entrada del blog hablando de un evento clave en Madrid relacionado con el mundo de la cerveza artesana. Esta Artesana Week de Lavapiés, cumplía su segunda edición y sólo puedo decir que es una pasada.
Lamentablemente el sábado por la mañana me puse con fiebre y no pude asistir a la totalidad de bares con cervezas artesanas del barrio, pero fui precavido y el viernes al mediodía hice esta escapada. Por supuesto dar las gracias a Gerardo, ese runner,cervecero y vegano que podríamos decir que es y que se apunta a un bombardeo cervecero de estas magnitudes.
Así que nos pateamos buena parte del barrio buscando el letrero amarillo del evento, y con la ayuda de la app para móviles, enchufé el GPS y fue sencillo encontrar cada bar y cada cerveza. Sólo teníamos que poner en prioridad qué cervezas nos gustaría probar y en qué calle estarían.
Por tanto decidimos ir por Antón Martín y buscar la Taska Parrondo para ir a tomar la primera, en este caso era Dougall’s. Esta elección era aposta ya que me encantan las Dougall’s. Pero lamentablemente estaban aún cerrados y tuvimos que dirigirnos a otro bar.
Tras andar por el barrio ya vimos otro letrero amarillo (nuestra referencia) y entramos en «Como vaca sin cencerro» (Calle Olivar, 54), donde se encontraban las dueñas de Cervecería Libre y ya entramos a estoque con La Loba IPA. Una buena IPA, muy agradable y que acompañamos con una patatas revolconas.
Tras andar 200 m a lo sumo y cruzar la Plaza de Lavapiés, nos presentamos en Portomarín (Calle Valencia,4), en el cual rápidamente vimos qué cervezas tenían ellos asignadas. Nada más y nada menos que una de las cervecerías estrellas de Madrid, La Virgen.
Tenían la Lager Madrid 360 pinchada en barril así que directamente nos decidimos por ella (La segunda por la izquierda en la foto). Muy refrescante y que con dos buenos tragos acabé con ella, acompañada con buen salchichón.
Mano en el bolsillo y abriendo la aplicación móvil, fijé la atención en la Calle Argumosa, ya que en esta calle habían como 5 lugares seguidos con cerveza artesana. Vamos una locura, así que tuvimos que ir descartando. Qué lastima.
Por tanto llegamos al acuerdo de probar sólo dos en esa calle, la Bidassoa y la Spigha, con ambas charlas con los camareros de ambos bares.
Primero entramos en el Achuri (Calle Argumosa, 21) y nos tomamos la American Pale Ale Mugalari, cerveza ámbar y bastante afrutada. Por supuesto de barril pero además tenían de tercio estas dos variedades más.
Seguidamente y junto al Achuri, entramos en el Tito’s Tred Bar, donde tenían Cerveses Spigha de Alcoy. Tenían dos variedades de barril, la Pale Ale y la Witbier de trigo. Nuestros gustos van más a las Ales así que brindamos (algo ya contentos) y charlamos animadamente con el camarero.
Después de esta Pale Ale de Spigha ya nos dirigíamos hasta la Glorieta de Embajadores y tomar la penúltima. Tras un cambio de plan, Gerardo me sugirió ir al Mercado de San Fernando (Calle de Embajadores, 41) y ahí dentro está una de las tiendas con más variedad de cervezas artesanas de todo Madrid. En La Buena Pinta, puedes encontrar cualquier tipo de cerveza artesana que estés pensando beber, aparte de tener 7 grifos con distintas cervezas pinchadas en cada momento. Para esta semana de Lavapiés tenían cerveza Medina, pero tenía la espinita clavada de no haber bebido una Dougall’s en todo el día. Así que convencí a Gerardo de tomar la Session Stout de Dougall’s. Una cerveza negra, ligera, llamativa y de buen trago. Espectacular es la palabra que la describe.
Por último, el señor Gerardo, me lió en tomar la última en otro puesto del Mercado de San Fernando. Como segoviano que es, pues tiró para su tierra y nos tomamos un VEER Pale Pan con un buen pincho de tortilla vegana (no se como estaría hecho, pero estaba hambriento).
Hasta ahí mi experiencia en la Artesana Week de Lavapiés 2016. Me hubiera gustado acudir también el sábado, pero una inoportuna fiebre me ha hecho permanecer en casa el resto del fin de semana. Espero que, aquellos que lo leais, disfruteis como lo hice yo el viernes pasado. He sido literal y conciso con todo lo que experimentamos aquel día.
Volveré con más entradas del blog, según vaya descubriendo nuevos eventos y nuevas vivencias sobre la cerveza artesana.
CHEERS!
Frase de este nuevo blog: