Buenas a todos,
Si, leeis bien, resultados de la Ruta Madrileña de Cervezas Artesanas. Tengo que decir que ni mucho menos me «trinqué» una en cada cervecería en sólo un día, me hicieron falta sólo dos (era por apuntarlo, no porque me llaméis borracho).
Por supuesto dar las gracias a las personas que me acompañaron en tal evento. Tanto el primer día, al mediodía, con Gerardo y en la noche del sábado con Miguelito, Jorge y Rubén. Gracias a todos.
Como dije antes, el mediodía del jueves 12 de Mayo hicimos el primer amago en la Calle Cardenal Cisneros. Fuimos Gerardo y yo a probar un par de ellas en el Beer Garden (una cerveza Pale Ale propia, muy ligera y suave) y en el Oldenburg. Aquí fue donde nuestros ojos se pusieron muy abiertos ya que para que te sellaran la tarjeta tenías que beberte una pinta grande de la Mad City de Mad Brewing (ya ves tu que problema había en ello). Encima estaba perfecta, una American Pale Ale ligera y que irremediablemente pudimos con ella.
Ya la noche del Sábado se terciaba un poco más «dura» cerveceramente hablando. Teníamos sellados solamente dos establecimientos de la calle y quedaba la «machada». E, irremediablemente de nuevo, nos las bebimos.
Empezamos en la Cervecería L’Europe. Un sitio eficiente y cervecero, muy bien llevado y con una carta de cervezas españolas muy a tener en cuenta. Os dejo la foto, pero el interior os lo reservo para cuando lo visiteis. Nos tomamos una Red Ale de Martinez e Hijas, con un claro sabor tostado y un color rojizo muy llamativo. Venía con tanta sed que se me olvidó hacerle una foto antes de probarla, las prisas nunca fueron buenas…
Poco a poco fueron pasando todas las demás cervecerías, en el Beer House probé la Hop Fiction de La Quince Brewery (rodeado de cuatro pantallas con deportes en directo). Me gustó mucho la ambientación del lugar y espero volver pronto.Os pongo un poco de «postureo» fotográfico.
Tras ello, fuimos al «bar de enfrente» y en el Madriz Hop Republic opté por una negra bastante alcohólica. Se tratan de cervezas de elaboración propia de ellos mismos. Os dejo la foto del momento.
Después de tomar la 5ª, hicimos un parón para cenar algo por las cercanías del barrio, recargamos los estómagos y ya en compañía de Miguelito únicamente, nos dirigimos a la Cervecería Kloster para tomar la última. Y esta última era la Cerveza del Patrón de Madrid, La San Isidro, una Pilsner bien fresquita que la bebimos como si nada, no es para menos ya que anteriormente nos tomamos unas cuantas con un poco más de cuerpo y sabor.
Con esto, pusimos fin al evento cervecero de la Calle Cardenal Cisneros. último sello, y el camarero nos cogió nombre y teléfono y esperemos que nos llamen con el premio, visitar alguna cervecera participante. Crucemos dedos.
Nada más para este blog, decir únicamente que han decidido prorrogar la Ruta hasta el día 22 de Mayo para que todos aquellos rezagados puedan probar alguna cerveza artesana, pero de Madrid.
Además comentar que para la semana que viene participaremos en un nuevo evento cervecero en Madrid, ya pondré la experiencia más adelante pero beberemos alguna cerveza segoviana y con nombre de Santo.
CHEERS!
«Una buena cerveza se detecta al sorbo, pero es mejor asegurarse»
Próximamente la 2ª ruta de cervezas madrileñas feat. @cervexaindie
Me gustaLe gusta a 1 persona