Buenas a todos,

Como comenté en la anterior entrada del blog, ayer miércoles 25 de Mayo asistí,caté y conocí a los cerveceros de San Frutos en el evento que organizó la Tienda de la Cerveza (Calle Ruda,12 Madrid). Muchas gracias a Javi por ser un gran anfitrión y en su Facebook teneis toda la info para ir a comprar o catar o lo que querais por su tienda. Además de que ya ha colgado las fotos que hizo ayer en la cata, por si quereis cotillear.

Antes de entrar en materia, como siempre dar las gracias a Gerardo por avisarme del evento y por presentarme a los dueños de Cervecería San Frutos (http://www.cervezasanfrutos.com/home.html). Se nota que por Segovia hay muy buen rollo y que la cerveza les une aún más. Cosa de la que me alegro mucho. Un visita es lo que tendría que hacerles yo, apuntado queda y les tomo la palabra.

El evento consistía en una cata de 3 de sus cervezas principales, conocerles un poco y saber de su historia hasta la actualidad. Como dírían los entendidos y dicho en inglés, era un «Meet the brewer» en modo segoviano y tanto Mateo como Adrián (hermanos bien avenidos) nos repasaron anécdotas y vivencias que se han encontrado desde que abrieron la microcervecería allá por 2013.

Mucho nos contaron y como en todas las experiencias, tuvieron luces y sombras pero si han llegado hasta este nivel de profesionalidad quiere decir que algo bueno habrán hecho, buena cerveza artesana natural de Segovia.

A mi modo de ver su característica fundamental como microcervecería es juntar tradición y buen gusto cervecero. Como nos comentaban, en la provincia de Segovia, la gente es muy tradicional y muy de tomar vinos y de salir al vermut, luego la tarea de hacerse un sitio en la gastronomía segoviana tiene un enorme valor. Su mayor logro, en mi opinión, ha sido que cuando a la gente de la zona les pregunten por tomar una buena cerveza local, ellos directamente hacen referencia de la cerveza de San Frutos. Exitazo con todas las letras.

Sus cervezas ya son un reclamo en la región, y ayer catamos buena parte de ellas. Faltaba la Especial Pale Ale, seguramente mi favorita, pero recientemente la caté en casa, como pruebo en la imagen. Una cerveza elaborada puramente con materia prima nacional y muy redonda. El color de esta cerveza es muy característico.

IMG_20160518_165104
Especial y mi favorita

Tras su presentación ya pasamos a probar la primera cerveza que presentaban en la cata. Empezaban fuerte con su Rubia Blond Ale, su cerveza más alabada y no lo digo sólo yo, ya que consiguió una medalla de la Plata en el Barcelona Beer Festival en su categoría. Todo un logro viendo la gran expansión de las microcervecerías en nuestro país. Se trata de una cerveza ligera, refrescante y de la cual puedes tomarte varias yendo «de rondas» por los bares (Ojalá en mi pueblo, en Espinosa de los Monteros, fuéramos de rondas de cañas o zuritos con esta rubia…)

IMG_20160525_194259
Una Rubia muy buena

La siguiente en entrar en escena era su cerveza de Trigo- Witbier. Típicamente turbia, pero en sabor no se parece tanto a una de trigo. Un aroma interesante y el toque que le da la cáscara de naranja es muy conseguido, una cerveza muy compleja y que recomiendo probar (bueno seamos sinceros, os recomiendo tomar todas…).

IMG_20160525_195452
Witbier de San Frutos

La última bala de la cata fue la Indian Pale Ale que hicieron en colaboración con Boris Brew, un maestro cervecero amigo de ellos, de peculiar historia. Una IPA que entra en los cánones de ese estilo pero con un amargor no demasiado potente pero muy agradable, lo cual al beber se agradece. Por otro lado, al probarla rápidamente notas su gran equilibrio en todas sus facetas y te das cuenta de que es una cerveza muy conseguida.

IMG_20160525_201123
La IPA del Santo

Además de todas estas 4 cervezas, ellos elaboraron una cerveza de temporada con otra microcervecería amiga de Murcia, Yakka, y elaboraron una Winter Ale, de la cual tengo documento gráfico de cuando la probé. Cómo no, esta cerveza me la trajo Gerardo y tuve bastante suerte ya que fue de edición limitada. Es una cerveza peculiar ya que no siempre uno tiene la posibilidad de probarla con vino de Jumilla y uvas pasas además de una combinación de lúpulo y mucha malta…es decir una cerveza rompedora.

winter
Su cerveza «diferente»

Así que tras probar las cervezas hay que decir que San Frutos tiene que estar muy orgulloso de sus paisanos Adrián y Mateo y de las ganas que le están echando al elaborar su cerveza. Se me ponen los dientes largos y se me cae la baba como a Homer Simpson por ir a su microcervecería en Segovia, sería un placer.

Un placer el conoceros a ambos y todo el mundo a brindar por San Frutos. CHEERS!

IMG_20160525_202927
Con Adrían y Mateo tras la cata

 

La frase cervecera para este blog:

Amigos y cerveza fría, como mínimo una vez al día.