Buenas a todos amigos cerveceros!

¿Cómo lleváis el inicio del mes de Julio? Con cerveza al menos espero. En mi caso, si, mucha, pero de calidad. En esta nueva entrada del blog voy con un gran evento cervecero celebrado en el pueblo segoviano de Sebúlcor. Una reunión de grandes maestros cerveceros artesanos en el que aparte de buena cerveza, también podías degustar comida vegana y disfrutar de música en directo.

Como de costumbre me enteré gracias a mi anfitrión local, Gerardo, que me animó a acudir a dicho evento celebrado el sábado 2 de Julio. Además de él, tengo que agradecer a mi novia, María, que se animara a ir conmigo e «hiciera de taxista» hasta Madrid por la noche. Sin ella, no hubiera podido acudir y haber vuelto a Madrid en condiciones óptimas de «pilotaje». Ya sabéis, si bebéis no conduzcáis, siempre todo con responsabilidad.

Después de ver por la mañana la Ermita de San Frutos en el Parque Natural de las Hoces del Río Duratón y de comer un sabroso cordero lechal en Sepúlveda, nos dirigimos hasta Sebúlcor con intenciones muy cerveceras.

IMG-20160703-WA0007

El evento constaba de una veintena de microcervecerías castellano-leonesas, madrileñas y alguna que otra más exótica como por ejemplo fue Cerveses Popaire de Blanes (Girona). Todo ello organizado por el Ayuntamiento del pueblo y por la anfitriona cervecera, Veer (Cerveza Vegana, Ecológica y Artesana) y tengo que decir que estaba todo muy bien organizado sobre el césped del campo de fútbol.

El tema era el siguiente, nada más entrar tenías que comprar una media pinta de cristal con la insignia de la Feria, por un módico precio y además conseguías un mapa de las microcervecerías y una lista de cervezas que pinchaban.Os lo adjunto.

A partir de aquí, pues es fácil de imaginar lo que ocurrió…Pero eso sí, confieso que no me bebí al menos una en cada cervecería, no tuve tiempo pero me quedé con las ganas. De todas formas, me quedado con el nombre de todas y cada una de ellas para el futuro.

Podría ir hablando de cada cerveza que probé, pero sería enrollarme demasiado. Por eso, me voy a limitar a comentarlo por encima.

A la primera cervecería que acudí fue La Gata Negra, que si habéis leído la anterior entrada del blog, la probé en La Birroteca de Alcalá de Henares. Buena charla con su dueño y rápidamente a la sombra que el sol aún pegaba duro. La siguiente fue la anfitriona, Veer y probamos su cerveza elaborada para el evento, de lúpulos silvestres propios y muy ligera y bebible.IMG_20160702_190119

Sin andar muy lejos, ya alcanzamos a saludar a Mateo de Cerveza San Frutos, del cuál ya os hablé en otra entrada del blog. No recuerdo bien el orden, pero me bebí todas las que tienen menos la de Trigo. En otra ocasión será.

IMG-20160703-WA0001

Luego fuimos al puesto de los catalanes de Cerveses Popaire, de los cuales ya tenía referencias de sus recetas gracias a las Beer Wars de Solo Artesanas (En otra entrada, de las primeras de hecho, hablo de ello). Muy buena cerveza por cierto, tienen mucha variedad y mucha calidad. A seguir así.

Tras esto, fuimos pasando paulatinamente por La Vallekana (con su IPA), tomamos una Bustar Pale Ale de Cerveza Bailandera de Bustarviejo (Madrid) y continuamos la ronda tomando una Red Demon IPA de la Cervecera Bizarra de Salamanca. Muy rica esta IPA por cierto, lúpulo «a full» todo un acierto.

Ya después volvimos a acudir al puesto de San Frutos, y saludamos también a Adrián y seguimos dándole a la IPA y la Especial Pale Ale.

Tras esto, ya la noche caía y María nos hizo la foto del momento a Gerardo y a mí, ya «tuneados» con las gorras de San Frutos y bien felices.

IMG-20160703-WA0003

Tras esto se nos hacía la hora de volvernos a Madrid y tomamos la penúltima de nuevo en Cerveses Popaire y aproveché y me compré un ejemplar de cada para casa.

IMG_20160703_193549

Como resumen, puedo decir que fue una experiencia muy gratificante y para repetir. Me quedaron muchas cervecerías por probar pero como dije antes, lo tengo apuntado y en el futuro intentaré probarlas.

Además de ello, el paisaje del Duratón fue increible y la comida en Sepúlveda, para recomendar.

 

 

CHEERS!