Muy buenas a tod@s,

¿Cómo os va sentando la llegada del Invierno? En estos días ya aparece en el parte meteorológico la lluvia, el frío y la nieve. Pero el Invierno también trae cosas buenas y en el mundo de la cerveza no es para menos ya que es en esta época cuando salen a la luz nuevas recetas cerveceras de temporada invernal (cervezas con alto contenido en alcohol y de estilos Stout generalmente).

No voy a enrollarme más pero en estas futuras entradas traeré un evento muy esperado por mi parte (y creo que por muchos de los que van a compartirlo conmigo xD) y se trata de la II Cata con Cervezas Artesanas en Espinosa de los Monteros. Os pongo de referencia la primera cata que hicimos allá en Agosto, la cual fue muy improvisada pero incitó lo suficiente para planificar otra en Invierno.

Esta es una entrada de introducción a la cata ya que da material de sobra para rellenar muchas, asi que sólo comentaré algunos aspectos previos a que todo el mundo salga contento del local. Me junto con gente muy experimentada en el campo de batalla cervecero de Espinosa y espero que nadie se vaya de rondas por el pueblo antes de la cata (les conozco).

Creado grupo de «Whatsapp», fijada fecha para el viernes 25 de Noviembre y determinado el reparto de tareas, esta vez la cata «huele» muy bien. Y digo huele porque aquí las estrellas serán 6 cervezas artesanas españolas de 6 estilos diferentes que con mucho  cariño mimo, referencias varias y experiencia personal he seleccionado. Ahora lo que espero es que a la gente les guste y que por supuesto salgan en buenas condiciones de las botellas (cosa que por experiencia personal no siempre está garantizada).

He intentado planificar un poco el tema, yendo por varias tiendas de Madrid buscando las cervezas que quería seleccionar. He realizado un pequeño Excel a modo de ficha de puntuaciones con la información de las cervezas y valoraremos cuantitativamente, tanto el aspecto de la etiqueta como la nota final de cada cerveza. Con las puntuaciones de cada uno, veremos qué cerveza se corona como la campeona.

Pero no todo será cerveza, nuestros estómagos se alimentarán de buen maridaje de embutidos, quesos y demás sorpresas varias. Y si, señores y señoras, habrá munición extra tras la cata por si alguien decide continuar la fiesta.

Para no reventar la fiesta, aún no diré qué cervezas pero lo que si puedo decir son los estilos que se beberán y en su orden más recomendable:

1ª Kölsch, 2ªAmerican Wheat, 3ª  American Pale Ale, 4ª  Red IPA, 5ª Brown Ale, 6ª Stout

Se que a quien lo lea y a los que participan les dejo con la miel en los labios pero prometo hacer una crónica cervecera de alto nivel tras el fin de semana, mientras tanto os deseo una feliz semana cervecera.

CHEERS!