Buenas tardes a tod@s!
¿Qué gran día fue el 3 de Abril, verdad? Por supuesto, el lunes pasado hace 30 años que existo en este mundo en el que nos encontramos. Hay que saberse ubicar, y personalmente me encuentro muy cómodo hablando de cerveza artesana (siempre bajo mi humilde perspectiva).
Pero como diría alguno, «no vengo a hablar de mi libro» ni de mi vida personal, aquí la estrella es la cerveza artesana. De nuevo este fin de semana pasado estuvo repleto de eventos cerveceros por Madrid. Independientemente de no poder acudir a todos ellos, rescato opiniones de gente que estuve en ellos y que os comentan su visión de lo acontecido.
Para empezar, en el Mercado de la Cebada se celebró el Cerveza Fusión 2017. Evento que traía polémica por diversas causas y que descarto comentarlas, porque no pude vivirlo de primera mano. Sólo puedo deciros que bajo mi punto de vista, a los españolitos nos encanta crear polémica y analizar la «moviola» cual programa de televisión del tipo de tema que sea. Por ello, os dejo el artículo de lo vivido y acontecido por Pablo (@cervexaindie), amigo y compañero de ruta cervecera y becario del Jardín del Lúpulo.
También, en el Fogg Bar Birras & Cheese hubo un gran evento cervecero con la llegada de Daniel Fermún para presentar varias de sus cervezas del Abirradero de Barcelona. Es una gran noticia que esta gama de cervezas empiecen a embotellarse y puedan llegar a más consumidores. Son muy buenas cervezas, no decepcionan.

Grande fue mi sorpresa ayer cuando acudí a tomar una cerveza al Fogg Bar y me tenían preparado el surtido Abirradero embotellado para llevarme a casa. Sin duda debo dar las gracias a la familia Fogg y a Daniel Fermún por dejarme estas muestras para comentarlas. Haré una entrada dedicada en exclusiva a estas cervezas que veis en la imagen adjuntada siguiente.

Y ya en último lugar y es donde puedo dar opinión fundada y propia, estuve en la I Feria Cultural de la Cerveza Artesana en Valdemoro. Organizada por una asociación gallega por el fomento de la cultura de la cerveza artesana de Galicia, se trató de una pequeña representación de microcervecerías gallegas (que no conocía) junto con otros productores locales (Cervezas La Verbena de Valdemoro, Cerveceros Artesanos de Madrid de Pinto) y los burgaleses Cervezas Virtus que dieron el toque «exótico» a la feria.
En la Plaza de la Constitución de esta villa madrileña se dieron cita y bajo una carpa estaban situadas. El funcionamiento no distaba mucho de cualquier otra feria. Había que adquirir el vaso oficial de la feria por un 1 euro en un puesto central y ya con ese vaso ibas de puesto en puesto.
A medida que iba pasando la tarde, la afluencia de gente fue aumentando y empezaban a observarse grandes colas en los puestos. El tipo que vendía los vasos de la feria no daba a basto entre tanto gentío y ya nos dispusimos a catar algunas creaciones.
Hablando ya de cerveza, no destaco a ninguna creación por encima de otras. En general las cervezas estaban bien y eran de estilos bastante clásicos y de los cuales podías beberte en repetidas ocasiones. Me tiré bastante tiempo hablando y tomando las cervezas de Cerveceros Artesanos de Madrid a los cuales puedo considerar como buenos amigos y ya en alguna entrada anterior os he presentado.

Preguntando a la gente con la que fui y a mi novia, fue la cervecería que más les gustó. Repetimos en varias ocasiones y siempre con una agradable charla con Sergio y Marcos.
También tuve la oportunidad de conocer e intercambiar opiniones con Alfonso e Ignacio de Cervezas Virtus de Burgos. Obtuvieron una medalla de Plata en el Barcelona Beer Challenge del pasado fin de semana con su Altbier, de estilo lager alemán. Esta fue la cerveza que más me gustó ya que para una feria de estas características es la que mejor encaja en el consumidor. Una apariencia llamativa en tono rojo cobrizo y aroma ligero a maltas, unido a un cuerpo ligero y limpio hicieron de esta cerveza una de las más consumidas.
Antes de irme con un pack de 4 cervezas de Virtus que se compone de:
1x Trigo + 1x Altbier + 1x IPA + 1x The Dark side of wheat (Dunkelweizen)
También probé la Cool Kangaroo que hace Cervezas La Verbena de Valdemoro. Se trata de una Australian Sparkling Ale (la verdad que será la primera que tomo en este estilo) que sin tener una idea muy concreta del estilo (salvo vagas lecturas en la guia BJCP) me pareció equilibrada en todo, sin ningún factor que destaque y con una carbonatación potente. Para días calurosos tiene que entrar muy bien.
Hasta aquí todo lo acontecido en Valdemoro, la tarde del sábado pasado. Pronto vendrán más noticias, ferias y eventos que comentar.
CHEERS!!