Buenos a tod@s!

¡Estoy de Aniversario!, hoy día 6 de Abril este espacio de EXPERIENCIAS ARTESANAS cumple su primer año de vida. La evolución del blog ha sido enorme y lo inicié espontáneamente a modo de «Almanaque Cervecero». Atrás quedan mis inicios cerveceros y cómo empecé a recibir cervezas artesanas con las Beer Wars de Sólo Artesanas.

En esas primeras entradas me consideraba un completo novato cervecero y aún hoy en día lo soy, pero a mi favor puedo decir que he ampliado mis conocimientos una barbaridad. También es verdad que estos 365 días han servido para sentar las bases a mi gusto cervecero ya que he tenido la oportunidad de disfrutar de innumerables recetas cerveceras de enorme calidad.

cervezas 6

Introducirme en la familia «craftbeer» ha sido una cosa paulatina pero me he sentido como Neo en la primera película de Matrix cuando le dan la pastilla roja. Como bien dice ese pequeño momento de la película, tras tomar esa píldora no cabía la posibilidad de volverse atrás. Me ha pasado a mí y le ha pasado a todo el mundo que he conocido del panorama cervecero durante este año. Cuando tomas cerveza artesana, sólo queda seguir probando y probando. Esta fiebre fue llenándome más y más.

Es una buena paradoja elegir ese momento de Matrix, porque al empezar a tomar cerveza artesana, tu mente empieza a analizar todo brebaje alcohólico que llega a tus manos con una precisión de cirujano. Ya no te limitas a pedir una cerveza y beberla sin conocimiento, sin ni siquiera pararte un segundo en mirar la etiqueta. Ahora, analizas etiqueta, temperatura al servirla, procedencia, estilo cervecero, % Alc, IBU’s…vamos es todo un ritual (ah, y cogiendo el smartphone para hacer una foto del color que trae la cerveza y subir tu reseña a las redes sociales).

Sensaciones y ritos cerveceros a parte, en verdad lo que empiezas a discernir y darte cuenta es que la cerveza que todo el mundo en su mayoría bebe en los bares, es un único y fijo estilo cervecero, LAGER y que encima no te atrae demasiado. La cerveza artesana lo que ofrece es una infinidad de estilos perfectamente diferenciados por muchas variables y lo divertido de todo ello es que sólo te queda probar y probar para estar seguro de los estilos que más te gustan. Como mucha gente dice, cada cerveza tiene su momento.

No quiero seguir dando «la chapa» pero ha sido un año muy fructífero y lupulado (bendito sea el lúpulo) en el cual he descubierto una cerveza «alternativa» muy provechosa. Además he conocido a mucha gente relacionada con el sector cervecero artesano español y a los que hoy en día puedo llamar compañeros y amigos. No soy como un ganador de Goya que va diciendo de carrerilla todos los nombres de las personas a las que quiere dedicar su estatuilla, prefiero que la gente se sienta aludida al leer estas líneas. No obstante haré una pequeña alusión a tiendas como LaBIRRAtorium, La Tienda de la Cerveza, Ceres Madrid o a La Birroteca, que desde un principio he conocido y siempre me han tratado de 10, pasando gratos momentos (siempre birra en mano). En bares estoy teniendo menos variedad en mis visitas desde que conocí a la familia Fogg, pero Madrid es muy grande y voy conociendo más locales que merecen la pena de visitar y tomarte una buena cerveza. En cuanto a microcervecerías propiamente dichas, debo dar las gracias a Mateo y Adrián de Cervezas Sanfrutos, a Cerveceros Artesanos de Madrid y a Txemi de Cervezas Sargs. En el futuro irán viniendo más.

Opcion cervezas 2

No puedo olvidarme del grupo que hemos creado en las redes sociales, los Craftesan@s. Personas de múltiples lugares de España que nos hemos conocido mediante las redes sociales  y con un patrón de unión muy fuerte, LA CERVEZA ARTESANA. Hoy en día estamos en plenas negociaciones por fijar un logo identificativo para ser reconocidos allá donde la cerveza sea la protagonista.

Me encanta cuando hago alguna escapada fuera de la capital y mi sentido cervecero me dice que tengo que buscar cerveza artesana local. Esa búsqueda de brebajes cerveceros de la comarca es como una carrera de fondo y un ritual. Esta es una característica bastante importante de este blog, porque he decidido dar bombo a toda cerveza artesana española. Se de buena «pinta», que hay unos birrotes increíbles extranjeros y alguna vez me tomo cervezas así, pero me motiva más el hecho de potenciar lo nuestro en el tema cervecero ya que considero que las cerveceras españolas están alcanzando unos niveles de calidad muy significativos. Quiero ser un embajador más de la «Marca España de Cervezas Artesanas» y quiero compartirlo con todos vosotros.

cervezas 5

Nada más, sólo queda dar las gracias a todas aquellas personas que alguna vez hayan leído mis peripecias en el mundillo «craft». Os animo a que os suscribáis y estéis atentos a cada actualización o entrada nueva que suba, sólo recibireis información y experiencias objetivas relacionadas con la cerveza artesana.

Mi intención a partir de ahora será ir evolucionando en mis escritos y dar pequeños saltos significativos en el mundo cervecero artesanal español. ¡Cuento con todos vosotros!

IMG_20170206_170051

Muchas veces en las redes sociales subo información adicional de fotos de cervezas bebidas y más momentos relacionados. Por si alguno no me ubica correctamente en las redes sociales os paso las referencias:

Twitter –> @Geo_birrero87

Instagram –> @geobirrero


Un saludo a tod@s!

Cheers!

Atte. Aitor el Geobirrero Craftesano


Resumen en fotos:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.