Buenas a tod@s!

Ya acabó la Semana Santa en toda España y gracias a los muchos rezos de la gente, han ayudado a que las procesiones salieran con éxito y sin incidencias climatológicas adversas.

Como ocurrió al inicio de este blog hace un año en Liérganes visitando a Cerveza Dougall’s, un servidor ha hecho su peregrinaje particular de Semana Santa buscando buena cerveza artesana pero en el País Vasco.

A escasos 20 km de Bilbao y ubicados en el municipio de Gordexola, se encuentran las instalaciones de Laugar Brewery. Está cervecera artesana vizcaína se ha convertido por méritos propios y grandes recetas en una de las marcas españolas más punteras tanto dentro como fuera del país.

Sin duda bajé con ganas de conocer a esta tropa de «rebeldes» de la cerveza desde mi querido pueblo de Espinosa de los Monteros, estos son apenas 60 km de distancia.

Antes de entrar en materia, debo agradecer a mi amigo Arkaitz (colega de ellos) haber gestionado la visita la tarde del miércoles 12 de Abril, a vísperas de que ellos se fueran de vacaciones tras una dura época de viajes y presentaciones de sus nuevas cervezas y colaboraciones con más cervecerías. Esto último es algo en lo que voy a incidir ya que la seña de identidad de estos cerveceros es la de realizar multitud de colaboraciones con más cervecerías y sacar a la venta muchas recetas distintas en poco tiempo. Cuesta encontrar una cerveza con la marca «Laugar» que no esté buena…

Tras esta breve presentación/ introducción ya paso a hablaros de la visita. En coche se llega con facilidad por la carretera que conecta Bilbao con Balmaseda y a la altura de Sodupe, está Gordexola y la fábrica (Zubiete Auzoa, 42).

IMG_20170412_173932

Muy amablemente nos atendió Txus y Sergio, pero también se encontraban por allí Aingeru y Eder. Nos comentaron un poco su forma de hacer cerveza y nos dieron una vuelta por sus instalaciones (recomiendo la visita a todo el mundo), repasando sus inicios en Barakaldo (Bizkaia) haciendo cerveza en casa para su círculo de amigos más cercanos…de ahí hasta hoy hay un trecho y el trabajo bien hecho es perfectamente visible.

No me gusta poner fotos de sus equipos y demás, prefiero que os animéis a visitarles y lo veáis por vosotros mismos. Lo que si os digo es que el espacio está aprovechado al máximo y la nueva embotelladora-etiquetadora es la máquina más mimada de toda la fábrica (la niña de sus ojos). Gracias a esta nueva adquisición han conseguido reducir los tiempos de forma significativa.

Tras la visita guiada y alguna que otra charla cervecera, nos dispusimos a probar recetas pinchadas en su taproom. Acompañando a las cervezas nos trajimos unos quesos y chorizos de la zona (traídos por Cesar).

Yo tenía que conducir por lo que tomé solo un par de ellas, en la imagen siguiente están la «Random 20» Session oat IPA y la Kiskale de tipo Brown Ale.

IMG_20170412_174955
Su taproom en madera

Tras pasar una buena velada hablando con ellos, decidimos hacerles una buena compra de cervezas. Este momento de la visita fue lo más parecido al tradicional mercado de barrio, ya que eramos 5 chavales con ganas de comprarles directamente la fábrica. «Ponme una 01, otra 20, la 88, la 90…ahh y varias Kiskales», fue lo más repetido y volvimos un poco loco a Sergio con tanto trasiego desde la cámara frigorífica. Básicamente nos llevamos un «surtido Laugar» en condiciones.

IMG_20170412_193732
Elaboración y birras a la venta

 

IMG_20170412_200623
Compra grupal

Sin duda a todo cervecero auténtico que disfrute probando buena cerveza artesanal le interesaría pasarse por estas instalaciones. Son gente que pone pasión en sus creaciones y que disfruta enseñando al mundo lo buenas que están sus cervezas.

En la III Artesana Week de Lavapiés que está teniendo lugar esta semana en Madrid, los chicos de Laugar estarán este viernes en Casa Zoilo a partir de las 19h y prometen liarla con sus nuevas creaciones. Todos a conocer Laugar Brewery!

CHEERS!

 

Atte. Aitor, Geobirrero Craftesano