Buenas tod@s!
Volvemos a estar de resaca cervecera por Madrid, hoy acabó el BeerMad en el Mercado de Motores de Delicias.
Esta vez no voy a ir «birra por birra» comentando las jugadas pero sí que daré mi visión al respecto de todo lo visto y acontecido en modo resumen y destacando aquellas cosas que más me han llamado la atención estos días. Empezamos!
- Lugar: Me ha parecido muy acertado realizar la feria en el Mercado de Motores, al aire libre y con zonas de carpas para guarecerse del sol y de la lluvia. Bien comunicado por tren y metro y cerca de la estación de Atocha. Easy to go!

- Organización: Pues hay que darle la enhorabuena a toda la gente que se ha dedicado a ello con esfuerzo e ilusión. Sobre todo a Rodrigo Pascual del Prost Chamberí, un gran tipo que fue la cabeza visible del evento. Grande y seguro que repetirá.
- Feria: La dinámica de la feria no dista mucho de cualquier otra. Se compran los vasos y te dan los folletos de las cerveceras, y tras este breve ritual (en algunos momentos se formaban buenas colas pero iban ágiles y amenas) ya pasabas a llenar el vaso en el primer puesto que te gustara.

- Cerveceras: Una gran variedad de cerveceras se dieron cita en el BeerMad. Algunas bastante renombradas (Arriaca, Nómada, Founders, La Virgen…), otras consolidadas (CCVK, Monkey Beer, Villa de Madrid, La Calavera, La Pirata…) y otras con menos presencia o con poca trayectoria, pero que sorprendieron para bien (Segarreta, Greyhound Brewers, La Coruja…)
- Comida: Puestos de mucha variedad para comer, la gente no puede decir que no tenían opciones ya que en cada parte de la feria había multitud de puestos para empujar las cervezas. Eso sí, se formaban buenas colas en horas punta de comer y cenar y en algunos casos el precio me pareció un poco elevado (pero con tanta hambre y tanta cerveza, te daba igual todo). Con todo, lo que probé estaba muy rico.
- Ambiente y gente: Inmejorable y en todo momento con música y buenas charlas. De hecho puse cara a mucha gente del panorama «craft» español. En muchos casos al decirles mi sobrenombre «geobirrero«, hasta sabían quién era. Todo un honor.
Mis recomendaciones cerveceras:
- APA de Segarreta –> 4,5% ABV, ligera y suave que con el buen tiempo está espectacular.
- VII Tits de Compañia de Cervezas Valle del Kahs (CCVK) –> esta APA fue la primera cerveza que tomé ambos días que fui y realmente me pareció un acierto. Buen aroma y buen sabor combinados para refrescarte.
- The Hop is out there de Greyhound Brewers (American Amber Ale) –> sin duda esta cervecera sorprendió a mucha gente y a mí el primero porque no me sonaban de nada. Rescato su amber ale (de relamerse) pero la American IPA que tomaron amigos y conocidos también tenía buenas referencias. Hay que seguirles.
- Wood Series: Disorder de La Calavera (Imperial Amber Chilli) –> la cerveza extraña y a la vez curiosa de la feria. Sus 9,3% ABV estaban totalmente enmascarados con su dulzor inicial y su final picante. Aconsejo empujarla con algo sólido acorde. Soy consciente de que puede encantar y ser odiada, pero se puede tomar.
- Trigo de Cervezas Sanfrutos (Witbier) –> no estuvieron personalmente los hermanos segovianos en la feria pero Gonzalo de Street Experience pinchó algún barril de esta cerveza de trigo que sin lugar a dudas me ha convencido del todo.
- Mr. Pink de Monkey Beer (IPA) –> creo que se trata una de sus últimas creaciones y han echado el resto con una american IPA bien cargada de lúpulo pero equilibrada con la malta y trago ágil y rico.
Así que como resumen final, puedo decir que estamos ante un evento que debería perdurar en los sucesivos años y seguro que los organizadores han tomado buena nota de la afluencia de gente y de los vasos vendidos. Es una fecha muy buena para organizarlo ya que combina gente de otras partes de España que estén disfrutando del puente, más los madrileños que se queden por la capital.
Pero el mes de Mayo viene cargado de eventos y tras este gran festival, viene la I Feria de la Cerveza Artesanal de San Sebastián de los Reyes. ¡Allí volveremos a estar!
Por último, no podía dejar pasar la oportunidad de hacer la típica compra de cervezas y esta vez lo tuve fácil, adquiriendo el «kit de primeros auxilios» de La Calavera. Tiene guasa la historia.

Sólo queda decir: ¡Larga vida al BeerMad!
CHEERS!
Atte. Aitor Geobirrero Craftesan@
Que gran review del festival para los que no hemos podido ir, nos hemos hecho una idea muy clara de cómo es. Esperemos que el año que viene nos pille por tierras madrileñas y podamos pasarnos, ya que este año nos pilla de puente por países bálticos preparando próximos artículos 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Viajáis más que el Presidente del Gobierno!!Muchas gracias por el comentario!He descubierto que sois norteños!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Se hace lo que se puede! 😂 y aun quedan un par de destinos más, y muy interesantes… Y efectivamente, del norte norte! 💪🏻
Me gustaLe gusta a 1 persona