Buenas a tod@s!
En Madrid estamos en plena Madrid Beer Week y todos los días hay muchos eventos relacionados con la cerveza en una gran cantidad de establecimientos por la capital. No hay un día en el que no se simultaneen talleres, «Meet the brewers» o catas. Es un no parar y la dificultad que tiene todo esto radica en decir en voz alta: «Pero, ¿y a dónde demonios voy?». En posteriores entradas os haré un breve resumen de los eventos en los que estuve presente y os relataré todo lo ocurrido allí. Os puedo adelantar que se tratan de eventos muy variados.
Pero no hay que adelantar acontecimientos, ya que en esta entrada os continuo con las rutas cerveceras madrileñas y en esta caso llegamos al barrio con mayor diversidad de etnias que se puede encontrar por Madrid: Lavapiés. Además con el paso de las ediciones, la Artesana Week de Lavapiés va tomando relevancia en los madrileños y madrileñas, los cuales acudimos en masa a los locales participantes. De hecho, los que componen esta ruta son locales claves en el movimiento «craft» del barrio de Lavapiés y algunos de ellos salen en el pasado «Rally cervecero» que hice con motivo de esta semana.
¡Empezamos!
RUTA CERVECERA – LAVAPIÉS
El barrio de Lavapiés contiene la mayor diversidad de nacionalidades, religiones y establecimientos de cualquier cultura gastronómica que toda persona puede ver en Madrid. Muy céntrico, comprende el área establecida entre El Rastro, la plaza de Tirso de Molina y el Museo Reina Sofía, y si vas en transporte público tienes que bajarte en la parada de Lavapiés de la línea 3 del Metro de Madrid (la cual te deja en el corazón mismo del barrio, la Plaza de Lavapiés).
Podemos considerar esta ruta como «fronteriza» con la de La Latina ya que desde La Plaza del Cascorro se pueden unir ambas. Justo utilizaré como punto de partida esta plaza e iremos progresivamente bajando por la Calle Embajadores, para luego recorrer prácticamente la Calle Argumosa y finalizar al lado mismo del Museo Reina Sofía en Atocha.
MAPA DE RUTA
Para los que no les gusten las cuestas madrileñas, esta ruta se la «pueden hacer con la gorra» ya que prácticamente en todo momento iréis cuesta abajo y sin frenos puesto que esta vez componen la ruta 6 locales con buenas cervezas artesanas esperándoos (queda decir que hay más bares con cervezas artesanas en la zona pero que por unos motivos u otros aún no he podido visitar, pero tendrán su mención en actualizaciones posteriores).
*Ruta actualizada (Julio 2017) añadiendo nuevo local: «CRAFT AGAINST THE MACHINE».
LOCALES EN RUTA
- Craft Against The Machine (Calle Embajadores, 31). Nuevo local abierto por los integrantes de La Tienda de la Cerveza (Ruta de La Latina). Se trata de un pequeño local con 6 grifos de buena cerveza artesana más referencias en botella, acompañados de alguna tosta y raciones. ¡Que no os confunda su apariencia exterior de la antigua peluquería!
- Casa Zoilo (Calle de la Huerta del Bayo, 4) –> Primera parada en una antigua taberna del barrio, especializada en tapas y raciones caseras afamadas, pero con una gran variedad de cervezas artesanas tanto en barril como en botella (con nevera hasta arriba de buenas cervezas). Siempre con tu aperitivo acompañando a la cerveza.
- Bar Casa Zoilo

- La Buena Pinta, Mercado de San Fernando (Calle de Embajadores, 41) –> Local con cervezas artesanas de barril y una enorme selección de botellas para comprar y beber. Se complementa la visita, viendo los demás puestos que componen este tradicional mercado.

- Chinaski Lavapiés (Calle de la Fe, 19) –> Uno de los locales con parada obligatoria en Madrid ya que disponen de una variedad de cervezas de barril muy sugerente (18 grifos) y de gran rotación de referencias. Su decoración es sencillamente original y con toques «retros» muy bien avenidos.

- El Pedal (Calle Argumosa, 33) –> Cervecería mítica de Lavapiés, pequeña pero matona ya que tiene terraza lo cual es un punto muy importante. Interior pequeño pero con dos neveras con botellas y barriles con referencias cerveceras variadas. Su lema: «Cerveza sin freno», lo adopto.
- O Pazo de Lugo (Calle Argumosa, 28) –> Restaurante gallego en el barrio y como no podía ser de otra forma, aquí podéis cenar típicas viandas de aquella bella comunidad autónoma. Además de ello, disponen de su propia cerveza, CENTEA, de barril y una pequeña selección de cervezas artesanas en una nevera. Fin de ruta completo.
RESUMEN Y NOTAS FINALES
Como tal, sólo La Buena Pinta está catalogada como tienda y su hora de cierre son las 21h (aparte de estar dentro de un mercado). Los demás locales disponen de horas de cierre más cercanas a la media noche, siendo Casa Zoilo y el Pedal los lugares que más tarde cierran, 1:00 am.
Como la última parada es O Pazo de Lugo, todo aquel que quiera tomar la «espuela», la mejor opción sería volver a El Pedal e intentar pillar sitio en la terraza. Sería la guinda a una ruta cervecera de los más completa.
Os pongo un resumen escueto para llevarlo apuntado en el móvil cuando vayáis a hacer la ruta:
- Craft Against the Machine –> Espacio reducido pero con encanto, acompañado de cervezas artesanas, tostas, quesos y embutidos.
- Casa Zoilo –> Grandes cervezas acompañadas de buenas tapas en un bar tradicional y con encanto.
- La Buena Pinta –> Comprar o beber, esa es la cuestión. También curiosear por el Mercado de San Fernando.
- Chinaski Lavapiés –> 18 grifos y variedad de cervezas en barril. Toca elegir.
- El Pedal –> Cervezas por un tubo en cualquier formato y cruzar dedos de que haya sitio en la terraza para disfrutarlo más.
- O Pazo de Lugo –> Restaurante gallego…Nada malo sale de aquella tierra.
A quien les guste visitar esos típicos barrios con multitud de pequeñas calles, plazas y ver mucha gente por las calles, Lavapiés tiene que visitarlo. Se respira «vida» en sus calles y la variedad es la palabra que describe perfectamente este céntrico barrio. No oculto que tiene sus cuestas y su facilidad para perderte pero los locales que componen esta ruta son sitios que todo amante de la cerveza artesana de calidad y de visita por Madrid, está «obligado» a conocer.
Hay queda esta tercera ruta, espero que os animéis a recorrerla y de ser así, comentar por aquí vuestra experiencia.
Ya sabéis: si bebéis (con moderación), que sea buena cerveza, que la vida está para disfrutarla.
CHEERS!
Excelente post! Buenas recomendaciones… algunas ya las conozco en mi poco tiempo que llevo en Madrid… los demás lugares, tendré que visitarlos sin falta.
Saludos! y que sigan los post, que para los amantes de la buena cerveza, viene muy bien 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Nos conocimos en Fogg el otro día verdad?
Me gustaMe gusta