Buenas a tod@s!

Ya inmersos en el mes de Julio, los planes para estar tomando cerveza empiezan a cobrar aún más sentido. En cuanto al número de locales con cerveza «craft», día a día van aumentando en la capital y la cifra empieza a ser bastante significativa. Alguno de estos nuevos locales tendré que incorporarles posteriormente en alguna de las rutas que ya he realizado y otros estoy esperando a conocerles y tomar algo en ellos para poder incorporarlos en nuevas rutas.

Para esta nueva ruta que os presento, denominada Ruta de la Gran Vía, he tenido verdaderas dificultades para encuadrarla, si bien el Barrio de Malasaña (al norte de la Gran Vía) dispondrá de otra ruta aparte ante tal número de establecimientos allí concentrados, he creído oportuno «adoptar» un par de ellos más cercanos a la Gran Vía para formar la ruta.

Esta ruta limita al Norte con la ruta de Malasaña (próximamente), al Sur con la Ruta Centro y al Este con la Ruta de Chueca (Próximamente).

No me enrollo más, ¡Empezamos!


RUTA CERVECERA – GRAN VÍA

La Gran Vía madrileña no necesita ningún tipo de presentación. Es uno de los centros neurálgicos de Madrid y en ella podréis encontrar ambiente a cualquier hora del día durante todo el año. Conecta la Plaza de España con la Calle Alcalá y en ella se concentra una de las zonas con más actividad y ocio de la capital. Cualquier turista que venga a Madrid debería recorrerla en cualquiera de los sentidos y ver «in situ» todo el bullicio que desprende esta importante vía.

Cines, tiendas, teatros…y hasta tres locales con cerveza artesana en sus grifos, aunque ninguno de ellos en la propia Gran Vía pero muy cercanos a ella.

MAPA DE RUTA

ruta gran vía

  • En Rectángulo Negro –> Sitios de interés turístico.
  • En Círculo Rojo –> Paradas de Línea 2 de Metro cercanas (Santo Domingo y Noviciado).
  • En Círculo Verde –> Paradas de Línea 5 de Metro cercanas (Callao, Gran Vía y Chueca). *Línea 5 cerrada hasta Septiembre, pero con autobuses haciendo su recorrido.
  • En Círculo azul oscuro –> Paradas de Línea 10 de Metro Cercanas (Plaza de España).
  • En Círculo azul claro –> Paradas de Línea 1 de Metro cercanas (Gran Vía).
  • En Círculo amarillo –> Paradas de Línea 3 de Metro cercanas (Plaza de España y Callao).
  • En Naranja –> Recorrido de la Gran Vía.

 

La mayor atracción turística es la propia Gran Vía, recorrerla e integrarte en el frenético ritmo que lleva. Alguna compra y (como hace mucha gente) ver el Musical del Rey León.

Como podéis observar, en la propia Gran Vía no hay ninguno de los tres locales que componen la ruta pero por experiencia personal, están bastante accesibles desde la propia vía y sólo utilizando 5 minutos, llegáis.

LOCALES EN RUTA

  • La Zurbanita (Calle Isabel La Católica, 13) –> Nuevo local abierto en Madrid, adyacente al Musical del Rey León. Textualmente es un «craftbeer bar + shop», con 5 grifos de cerveza «craft» rotando donde además puedes realizar compras para casa. Además tienen una gran nevera con botellas listas para consumir y un sótano o «beercave» bien fresco para echar la tarde. Con cada consumición una tapa acorde a lo pedido. Son buenos amigos, Miguel e Ivette siempre están dispuestos a hacerte sentir como en casa. ¡Ojo a la decoración de las mesas! Ver descripción del local aquí.

IMG_20170627_182401

  • Pez Tortilla (Calle del Pez, 36) –> Situado en una calle plagada de bares y pequeños comercios de toda la vida encontramos este pequeño local con abundante concentración de cervezas artesanas americanas (también españolas) y oferta de croquetas y tortillas realmente buenas. Lleno hasta la bandera casi siempre, merece la pena experimentar el combo «Craftbeer + tortilla de queso brie trufado y jamón ibérico»… eso está increíble. Ver ficha del local aquí.

cerveza-artesana-tortilla

 

  • Fábrica Maravillas (Calle de Valverde, 29) –> El Brewpub más céntrico de todo Madrid a un paso de la Gran Vía madrileña. En su local elaboran y sirven sus propias cervezas al consumidor. Ir en horas prudenciales porque suele estar lleno hasta la bandera. Ver ficha del local aquí.

N


RESUMEN Y NOTAS FINALES

Ninguno de los locales es propiamente una tienda y sus horarios de cierre son tardíos. (en fin de semana cierran de madrugada).

La Zurbanita es el único de los tres donde puedes comprar cerveza para llevar a casa y abre todos los días desde las 12 de la mañana (salvo el lunes que cierra). El Pez Tortilla de lunes a miércoles sólo abre desde las 18h pero de Jueves a domingo también abre a mediodía. La Fábrica Maravillas sólo abre sábados y domingos al mediodía pero los demás desde las 18h.

Os pongo un resumen escueto para llevarlo apuntado en el móvil cuando vayáis a hacer la ruta:

  • La Zurbanita –> Bar y tienda, es un plus añadido, pero además buena comida y planta baja o cueva fresquita y muy bien decorada.
  • Pez Tortilla –> Mucha gente siempre llena la barra del local pero cuando pidáis, que sea un combo craftbeer + tortilla de queso brie, trufa y jamón.
  • Fábrica Maravillas –> Cerveza de la casa recién hecha. No os privéis de ir al baño y ver los equipos con los que producen la magia, es la gracia de un brewpub.

A quien le guste verse inmerso en el ajetreo de la Gran Vía y alrededores, tenga intención de ver el Rey León o simplemente patear la ciudad en toda la zona comercial de Madrid, que no se olvide de parar a repostar en estos 3 locales cercanos a esta importante arteria de la capital.

Hay queda esta quinta ruta con cerveza artesana por Madrid, espero que os animéis a recorrerla y de ser así, comentar por aquí vuestra experiencia.

Ya sabéis: si bebéis (con moderación), que sea buena cerveza, que la vida está para disfrutarla.

CHEERS!

Atte. Aitor Geobirrero Craftesan@

IMG-20170425-WA0020