Buenas a tod@s!

Con menos tiempo para escribir en el blog pero con más ganas que nunca de seguir completando las rutas cerveceras por la capital. Además dando tiempo al tiempo, se consigue que abran nuevos locales que tendrán que ir siendo incorporados a rutas ya establecidas (os hablo del nuevo Pez Tortilla en La Latina o del Ópalo Gastrobar al lado de la Plaza Mayor).

Hoy os presento la Ruta de Malasaña, la cual se encuadra al Norte de la Ruta de la Gran Vía, al Noreste de la Ruta de Chueca  (la última ruta aquí comentada) y al Norte estará la Ruta de Cardenal Cisneros (próximamente).

¡Vamos a darnos un paseo cervecero!


RUTA CERVECERA – MALASAÑA

Malasaña es uno de los barrios históricos de Madrid que, curiosamente, congrega a los vecinos más modernos y underground de la ciudad. Se suele asociar con la explosión del movimiento cultural de los años 80 denominado Movida Madrileña.

No me quiero meter en términos administrativos de Madrid, pero El barrio de Malasaña no existe como entidad administrativa municipal. Oficialmente estamos en el distrito Centro, barrio Universidad, que abarca las zonas populares de Malasaña y Conde Duque. Su delimitación geográfica es muy sencilla. Al sur limita con la Gran Vía, al oeste con la calle San Bernardo, al norte con Carranza y al este con Fuencarral, donde se une a su vecino barrio de Chueca.

Pongo el  inicio de la ruta en la Calle Fuencarral a la altura de Tribunal, sin duda el mayor centro de comunicación de la zona gracias al metro. La primera parada está muy cerca, The Stuyck Co.

MAPA DE RUTA

malasaña

  • En Rectángulo Negro –> Sitios de interés turístico.
  • En Círculo Rojo –> Paradas de Línea 2 de Metro cercanas (Noviciado y San Bernardo).
  • En Círculo Azul oscuro –> Paradas de Línea 10 de Metro cercanas (Tribunal).
  • En Círculo Amarillo –> Paradas de Línea 3 de Metro cercanas (Ventura Rodríguez).
  • En Círculo Azul claro –> Paradas de Línea 1 de Metro cercanas (Tribunal y Bilbao).
  • En Círculo Marrón –> Paradas de Línea 4 de Metro cercanas (San Bernardo y Bilbao).

El ambiente de Malasaña está marcado por la amplia presencia de jóvenes y universitarios que buscan durante el día y durante la noche algún medio de entretenimiento. En sus calles se pueden encontrar cafés, bares y restaurantes en los cuales pasar un momento agradable durante el día. Durante la noche son muchas las opciones de ocio que se pueden encontrar, en especial bares y discotecas pequeñas orientadas hacia distintos públicos.

LOCALES EN RUTA

 

  • The Stuyck Co. (Calle Corredera Alta de San Pablo, 33) –> Un bonito local con mucha variedad cervecera en sus 14 grifos y con una oferta de comida internacional perfecta para maridar. Hacen catas y todo tipo de eventos cerveceros donde la cerveza artesana y la comida son los protagonistas. Está demasiado bien comunicado (ironía activada) y me encantan sus vasos serigrafiados.
Stuyck-01
The Stuyck Co. en pleno barrio de Malasaña.
  • Irreale (Calle de Manuela Malasaña, 20) –> Un veterano local en el barrio y en el que puedes disfrutar de verdaderos cervezones de barril y de botella (unas neveras que son como escaparates de variedades). Además disponen de ofertas de comida para acompañar a las cervezas. Las mejores novedades cerveceras pasan por sus grifos.
IMG_20170715_215647
Irreale Madrid, con mis compañeros de ruta los Kike’s
  • Los Grifos (Calle de Manuela Malasaña, 33) –> Un local con un concepto bastante novedoso ya que tienen varios grifos distribuidos por todo el espacio donde mediante prepago con tarjeta de socio, tu mismo te vas sirviendo las cervezas. Además disponen de comida y siempre ponen todo tipo de deportes en directo para acompañar a las cervezas, cócteles y demás bebidas.
IMG_20170715_215820_01
Descubre el concepto novedoso de Los Grifos Madrid.
  • La Tape (Calle de San Bernardo, 88) –> Compagina el concepto de restaurante con el de cervecería ya que dispone de dos plantas con ambientes diferentes pero donde premia la variedad de cervezas de muchas nacionalidades. Organizan catas y encuentros cerveceros y hasta puedes llevarte la comida (disponen de una pequeña tienda a la entrada) y bebida para casa. Bastante variedad por descubrir.
IMG_20170715_215900_01
Variedad de opciones por conocer en La Tape Madrid.
  • Restaurante Roll Madrid (Calle Amaniel, 23) –> Restaurante de estilo americano donde se puede disfrutar de toda una gran variedad de referencias culinarias estadounidenses. Perfecto para probar variedades de cervezas americanas de Founders Brewing a la par de sus maridajes más acordes. Un buen final de ruta.
img_4610
Divido en dos plantas y al más puro estilo americano.

RESUMEN Y NOTAS FINALES

Todos los locales suelen cerrar a media noche e incluso más tarde, así qué no hay prisa por ir. Aún así en sus páginas que os he adjuntado mediante link podéis ver los horarios perfectamente. Las redes sociales también os ayudarán a buscar información precisa sobre sus actividades.

Como os he comentado antes, Malasaña tiene una de las mayores diversidad de entretenimiento de todo Madrid. Las calles respiran vida y con el buen tiempo de «plagan» de terrazas. No es un barrio para aburrirse.

Os pongo un resumen escueto para llevarlo apuntado en el móvil cuando vayáis a hacer la ruta:

  • The Stuyck Co. –> Gran rotación de barriles en un acogedor local con comida internacional. Vasos serigrafiados de nivel para las cervezas.
  • Irreale –> Una amplísima variedad cervecera y de nuevas cervezas frescas en varios barriles rotativos. También tenéis oferta culinaria y de botellas en neveras.
  • Los Grifos –> Local con un concepto diferente al poder echar tu la cerveza mediante la tarjeta que ellos te facilitan. Puedes comer algo y ver deportes en directo.
  • La Tape –> Local con dos plantas y ambientes diferentes. Puedes comer, merendar, comprar comida, beber cerveza e incluso llevartela a casa.
  • Roll Madrid –> Restaurante especializado en comida americana maridada con ofertas de cerveza de Founders Brewing en barril y botella.

Hay queda esta séptima ruta con cerveza artesana por Madrid, espero que os animéis a recorrerla y de ser así, comentar por aquí vuestra experiencia.

Ya sabéis: si bebéis (con moderación), que sea buena cerveza, que la vida está para disfrutarla.

CHEERS!!

Atte. Aitor Geobirrero Craftesan@

IMG-20170425-WA0020