Muy buenas a tod@s!

Sigo vivo y mi hígado también. Han pasado casi 10 meses desde que publiqué la última entrada en el blog. Son 10 meses de probar muchas cervezas artesanas y de conocer nuevos garitos cerveceros, pero creo que ciertas escapadas que he realizado en este tiempo merecen la pena que sean compartidas.

En mi regreso, os comentaré mi experiencia por tierras mañas, por su capital, Zaragoza y contaré de primera mano lo que allí os podéis encontrar de ruta cervecera. ¡Espero no enrollarme mucho!

Comenzamos!


Los fines de semana de verano son siempre muy ociosos y en esta ocasión visualizamos entre mi gran amigo cervecero Kike Arias (@rincondlabirra) y un servidor, una escapada potente (cerveceramente hablando) por Zaragoza. 

¿Qué por qué elegimos Zaragoza y su «enorme playa»? Porque a falta de chiringuitos en primera línea de playa zaragozana (cómo pega «Lorenzo» por aquella tierra), se pueden encontrar buenos locales «craft» en pleno casco urbano de la ciudad. ¿Imagináis donde cogimos el hostal verdad? Sin comentarios…

No os voy a poner qué cerveza y qué otra probamos porque la riada de ellas que pasaron por nuestras fauces fue bastante considerable (en UNTAPPD las puse todas, para los interesados), sino que lo que verdaderamente me importa es recomendaros dónde merece la pena ir de ruta «Craftbeer». ¡Vamos a ayudar un poco!

IMG_20180714_185846.jpg

Tipo de local: Bar con su propia cerveza y algunas referencias clásicas.

IMG_20180713_214700.jpg

Comida: No extensa pero hay cositas interesantes. Probamos el falafel, y estaba bastante bueno.

– Íbamos con la clara intención de comprar un buen cargamento de su Barley Wine de 14% ABV, la Matadragons. El nivel de cervezas es correcto para la poca producción que tienen pero no esperes unas cervezas muy frikis. Para un público no demasiado iniciado en el mundo «craftbeer». Eso sí, son bastante majetes.

IMG_20180713_215059.jpg

En mi opinión es una taberna para iniciar la tarde por Zaragoza y probar alguna de sus creaciones que sólo allí podréis tomar.

  • Hoppy (C/ Casto Méndez Núñez, 36)

IMG_20180713_223540.jpg

Tipo de local: Amplia barra en un bar bastante polivalente y con buenas referencias de grifo. Su nevera no está nada mal y siempre puedes encontrar cosas ricas y potentes.

IMG_20180713_223944.jpg

Comida: Tienen una carta bastante extensa de picoteo y raciones. No habrá nada que no guste. Los nachos son muy contundentes y los pinchos de pollo y ternera muy ricos.

IMG-20180713-WA0034.jpg

– Es un local muy bien ambientado, donde puedes echar una larga tarde rodeado de buenas cervezas artesanas. Disponen de pantallas de televisor para ver deportes y unas mesas al fondo para sentarte en compañía de los amigos. El personal sabe lo que tiene entre manos y ante la duda, pídeles consejo.

Lo mejor para disfrutar de la visita al Hoppy es ir a media tarde y liarte a beber unas buenas cervezas y pedir algo de comer para evitar males mayores.

IMG_20180715_013826.jpg

IMG_20180714_133426.jpg

Tipo de local: Bar, restaurante con mesas, zona para catas privadas.

Comida: Una muy extensa carta de comida ambientada en Alemania y Bélgica (como sus cervezas).

IMG_20180714_151456.jpg

– Es el local más veterano abierto en Zaragoza (10 años ya) y está en una zona no demasiado céntrica de la ciudad (en el Arrabal). Nos sorprendió para MUY BIEN en todos los sentidos ya que la atención y el entusiasmo que tienen por los productos cerveceros que sirven está fuera de toda duda.

Tienen unas referencias belgas de alucinar y que en muy poquitos sitios puedes encontrar de barril. Cada cerveza va con SU vaso, así que podéis imaginar la cantidad que tienen en el bar.

No sólo tienen unos pintorescos grifos, añaden unas 4-5 neveras repletas de cervezas de todo el mundo. ¡EL PARAÍSO!

IMG_20180714_141022.jpg

La mejor opción para conocer La Cebada es ir a comer o cenar (reservar mesa que se llena) y dejaros aconsejar por su dueño. Me lo agradeceréis!

IMG-20180714-WA0028.jpg

IMG_20180714_122028.jpg

Tipo de local: Tienda.

Comida: No hay nada para pinchar, pero si para comprar cerveza

– Teníamos que poner esta pequeña tienda en la lista de locales, si bien no por su enorme variedad cervecera (cervezas clásicas americanas, belgas y alemanas, junto con unas pocas referencias aragonesas) sino por la variedad de «merchandising» cervecero decorativo que puedes adquirir.

IMG_20180714_123628.jpg

Si quieres comprar algo decorativo con referencias cerveceras para tu casa, es el mejor lugar en Zaragoza. También tienes la opción de comprar alguna «biera aragonesa» y tomarla a tu vuelta a casa.

Tipo de local: Bar

IMG_20180713_213224.jpg

Comida: Tienen cosas básicas a la par que contundentes (menudo tanque de huevos rotos que nos metieron, se nota que el que lo hizo era de Bilbao…). Es el típico sitio que miras lo que tienen y siempre algo te gusta.

IMG_20180714_215527.jpg

– Lo he dejado para el final porque es el local más gamberro de Zaragoza y también el que más nos llamó la atención junto con La Cebada.

IMG_20180713_203017.jpg

Llaman la atención sus 10 grifos con grandes referencias de barril y dos neveras tremendas (ojo a las Imperial Stouts). Para los que han pasado muchas horas jugando a las recreativas, éste es su bar ya que tienen una máquina con créditos ilimitados para echar un «Metal Slug» o un «Mortal Combat», mientras estas tomándote una pinta de buena cerveza.

IMG_20180713_211043.jpg

Es el local «craftbeer» más canalla de la ciudad (el Hoppy digamos que es algo más formal) y podrás escuchar heavy o hard rock a todas horas. El mejor plan es ir a ponerte bien regado por dentro de buena «craftbeer» y si te pica el gusanillo, calzarte unos huevos rotos en tamaño portaviones. ¡SANÍSIMO!


He intentado ser escueto y directo con la información de los locales y brevemente resumo lo siguiente:

  1. Si llevas tiempo probando cerveza artesana y buscas buenas referencias tienes que ir sobretodo al Hoppy y el Beer Corner, sin desmerecer La Cebada (además si ves sus grifos, en pocas referencias coinciden así que son locales muy complementarios).
  2. Si tu idea es ir a un sitio tranquilo con niños y familia, sería buena idea comer o cenar en La Cebada y «flipar» con la variedad cervecera y el profesionalismo de su dueño.
  3. Llevas poco tiempo tomando cerveza artesana y quieres probar cerveza local de la ciudad, pues te diría que probaras La Taberna Ordio Minero y fueras probando sus referencias de barril.
  4. Si lo tuyo es ambientar tu casa con decoración cervecera o comprar vasos de referencias clásicas, plántate en Gastrópolis y llevate algo bonito a casa.
  5. Si vas con los colegas y se te hace tarde…»cierra el Beer Corner» (si ellos te dejan irte y no empiezan a sacarse cervezas de la manga…) y luego dirigite al Hoppy a tomar la espuela. El orden inverso también es buena opción, pero ten en cuenta que el Hoppy es el local que más tarde cierra.

 

¿Os ha gustado la ruta por Zaragoza? Pues es aún mejor si vosotros mismos la hacéis vuestra. ¡Gracias al gran Rincon de la Birra por la compañía y por la foto de portada de la entrada!

CHEERS!!